Monogramas
El monograma es un signo conformado por dos o más caracteres tipográficos, que se relacionan entre sí de manera particular, de tal manera que el conjunto asume las características de elemento indivisible.
La relación de los caracteres tipográficos en un monograma, puede darse a partir de superposiciones, enlazamientos y ligazones originales, permitiendo por un lado interpretar los signos compositivos en forma individual, pero sobre todo poder entender al conjunto como un elemento único.
Ligaduras
Las ligaduras, al igual que los monogramas, son recursos tipográficos que permiten unir dos o tres caracteres independientes, de tal forma que el conjunto asume características de elemento único. Aunque en este caso las ligaduras se utilizan para evitar interferencias en la lectura del texto o para representar sonidos específicos (signos fonéticos) dentro del bloque de texto.
La conformación de ligaduras se puede realizar conectando las astas o los travesaños, o añadiendo algún tipo de floritura.
Una de las ligaduras que se utiliza con mayor asiduidad es la unión de la efe (f) y la i minúsculas. En ese caso la letra i pierde el punto, que es remplazado visualmente por el lóbulo de la efe (f).
El origen del signo & (et o ampersand) es producto de la ligadura de las letras e y t. En latín et significa “y” o “e”, y se utiliza en conjunciones comerciales donde las partes poseen igual peso y valor (por ejemplo: Arámburu & Asociados).
fig. Arriba: Basquerville Old Face; Abajo: Kiss
fig. Arriba: Zapf Chancery Medium Italic; Medio: Zaph Chancery Demi; Abajo: Duch 809
nooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
Me gustaMe gusta
¿Por qué?…
Las opiniones sin fundamento no sirven.
Toda critica es bienvenida si tiene sustento.
La critica sirve para afirmar nuestra postura o para modificarla.
Siempre la critica, como el disenso y la confrontación de opiniones, es positiva.
Y en tiposformales.com tenemos la mente abierta…
Me gustaMe gusta