Es posible adquirir el libro de las siguientes maneras:
Opción A: Comprar el libro en librerías.
Opción B: Comprar el libro en formato papel, a distancia (en todo el territorio Argentino): Envía un mail a eduardopepe.diseno@gmail y nos pondremos en contacto.
Opción C: Descargarlo gratuitamente en formato PDF.
Si descargas en forma gratuita el archivo PDF, solo te pedimos tres cosas: 1- Que coloques “me gusta” en esta entrada; 2- Que coloques “compartir” en las redes sociales y 3- Que dejes algún comentario.
El libro en formato PDF (Descarga gratuita):
Sobre el libro:
El libro nace a partir del pasaje a formato de libro del material que he ido dando a conocer en forma paulatina en el presente blog.
El prólogo del libro es del Licenciado en Diseño GráficoVicente Lamónaca, de la Universidad ORT de Uruguay. Vicente está especializado en el área editorial, es Docente de Tipografía II (Universidad ORT), es Coordinador de Fábrica de tipos y autor de la tipografía “Económica”, primera tipografía diseñada en Uruguay en distribuirse internacionalmente. Ha publicado artículos, participado en conferencias y mesas redondas y expuesto trabajos sobre tipografía en Latinoamérica. Es delegado de AtypI para Uruguay. Jurado por Montevideo en las bienales Letras Latinas 2006 y Tipos Latinos 2008 y coordinador de la Jura en 2010.
El libro se encuentra dividido en tres secciones donde se presenta a la tipografía en relación a su uso, su expresión y su morfología desde una visión Latinoamericana.
La primera sección (De las consideraciones básicas) es una introducción a los conceptos elementales de la temática tipográfica. La segunda parte del libro (De la expresividad tipográfica)trata del diseño con tipografía, acercando una serie de conceptos básicos y fundamentales para la realización de piezas gráficas. En esta segunda sección se plantea la intervención tipográfica como refuerzo del mensaje. La tercera sección (Del diseño tipográfico) es una aproximación al diseño de tipografía, tratando en forma particular la temática de la manipulación de la morfología tipográfica y la generación de fuentes, en relación a la función.
Asimismo, el libro consta de dos anexos donde se presenta un listado bibliográfico disponible en idioma castellano y un glosario general indispensable en este tipo de temáticas.
excelente posibilidad para poder seguir formándonos!
Me gustaMe gusta
Es esencial para la formación del diseñador. Gracias
Me gustaMe gusta
excelente! muchas gracias!!
Me gustaMe gusta
Excelente! Muchas gracias!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por el aporte!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por compartir
Me gustaMe gusta
Muy agradecida por el aporte. Muy interesante!
Me gustaMe gusta
Gracias por compartir, pocos autores buscan que su conocimiento llegue a más sin buscar un beneficio que no sea material, saludos
Me gustaMe gusta
Gracias. Lo revisaré con atención
Me gustaMe gusta
tipografia! me encanta!
Me gustaMe gusta
muchísimas gracias por este maravilloso regalo
Me gustaMe gusta
Exelente
Me gustaMe gusta
Excelente trabajo, muchas gracias. Algo muy necesario
Me gustaMe gusta
Excelente libro
Me gustaMe gusta
muchas gracias por un libro excelente
Me gustaMe gusta
muchas gracias por tan excelente libro
Me gustaMe gusta
Interesante e importante para las nuevas generaciones de diseñadores, un aporte y como sugerencia: como utilizar los signos publicitariamente (corcheas, paréntesis, etc.) dejo esa inquietud
Me gustaMe gusta
gracias!!!
Me gustaMe gusta
Gracias por este libro, me será muy útil para las clases que impartiré a mis alumnos. Saludos!
Me gustaMe gusta
Extremadamente agradecido
Me gustaMe gusta
Excelente libro y excelente aporte!!
Me gustaMe gusta
Excelente! Tengo mi edición impresa también! :)
Me gustaMe gusta
Gracias. Lo utilizare en clase con mis alumnos.
Me gustaMe gusta
Gracias por compartir conocimiento. Muy buen libro!!!
Me gustaMe gusta
Gracias por el aporte gratuito, éxito para todo el equipo.
Me gustaMe gusta
Bienísimo, super interesante, gracias!!!
Me gustaMe gusta
Muy bueno. Gracias por compartir los conocimientos!!
Me gustaMe gusta
muy bueno!
Me gustaMe gusta
“Las mejores cosas son gratis” No sé las demás cosas pero con este libro puedo corroborar tal afirmación que alguna vez escuche de oídas.
Gracias totales!
Me gustaMe gusta
Es esencial para la formación del diseñador. Gracias por compartir.
Me gustaMe gusta
Gracias
Me gustaMe gusta
Me parece interesante el libro, porque nos podrìa dar mucha luz.
Me gustaMe gusta
Es una buena herramienta, para la ediciòn.
Me gustaMe gusta
muchas gracias por la herramienta, soy diseñadora industrial y me ha ayudado muchísimo
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, es un libro muy interesante para nuestros alumnos de Bachillerato de Artes.
Me gustaMe gusta
GRACIAS :D
Me gustaMe gusta
Siempre son bienvénidos estos contenidos para quien sea literato o artista. Yo siempre busco ser un poco de ambos.
Me gustaMe gusta
Gracias por este regalazo!! Lo comparto con mis alumnos de diseño gráfico.
Me gustaMe gusta
El libro es excelente, felicidades!!!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por compartir este valioso conocimiento, empecé a revisarlo y no pude dejarlo… realmente quiero honrar está herramienta, muy buen trabajo. Una vez más gracias
Me gustaMe gusta
Gracias por compartir este valioso conocimiento. Comencé a revisar el documento y no pude dejarlo. Quiero honrar al autor de esta herramienta tan útil. Una vez más ¡muchas Gracias!
Me gustaMe gusta
Muy buena aportación, gracias por el material de gran ayuda
Me gustaMe gusta
Gracias por compartir, esta muy interesante!
Me gustaMe gusta